¿Qué hacemos?
¿QUÉ ES UN JUICIO LABORAL?
Un juicio laboral es un procedimiento judicial que se inicia por un trabajador que reclama sus derechos vulnerados por el empleador ante los juzgados del trabajo o de lo social. El trabajador puede presentar la demanda por sí solo o con la ayuda de un abogado, procurador o graduado social. El objetivo del juicio laboral es obtener una sentencia que declare la procedencia o improcedencia de la acción interpuesta y el resarcimiento correspondiente.
¿Qué hacemos?
Creación de todo tipo de sociedades sean o no comerciales. Spa, E.I.R.L., Anónima, de Responsabilidad Limitada, etc. Cooperativas, ONG, Corporaciones, Fundaciones, etc.
¿Qué hacemos?
El juicio de familia es un procedimiento legal que se lleva a cabo cuando hay un desacuerdo entre las partes en relación con un tema relacionado con la familia, como el divorcio, la custodia de los hijos, la manutención de los hijos, la separación de hecho o el cambio de guardia. Los juicios de familia son procesos especiales que tratan principalmente temas como el matrimonio, la filiación, la adopción, las uniones y la convivencia, la tutela, la custodia, el estado civil y el derecho de alimentos.
¿Qué hacemos?
¿En qué consiste nuestra gestión migratoria? Podemos ayudarle en
¿Qué hacemos?
El derecho intelectual aborda principalmente la protección legal de las creaciones de la mente humana. Este campo del derecho se encarga de proteger los derechos de los creadores sobre sus obras intelectuales, como las invenciones, obras literarias y artísticas, diseños, marcas comerciales, y otros tipos de creaciones.
Algunos de los aspectos que aborda el derecho intelectual son:
Derecho de autor: Protege las obras literarias, artísticas, musicales, y cinematográficas, otorgando al autor el derecho exclusivo de explotar su obra y controlar su reproducción, distribución, y comunicación pública.
Propiedad industrial: Incluye la protección de invenciones (a través de patentes), marcas comerciales, diseños industriales, y secretos comerciales, con el objetivo de fomentar la innovación y la competencia leal en el mercado.
Derecho de la competencia desleal: Se encarga de proteger a los competidores contra actos desleales que puedan causar confusión en el mercado, como la imitación de marcas comerciales o la difusión de información engañosa.
Derecho de la publicidad: Regula la publicidad comercial para garantizar que sea veraz, legal, y respetuosa de los derechos de los consumidores y de la competencia leal entre empresas.
En resumen, el derecho intelectual tiene como objetivo proteger y fomentar la creatividad, la innovación, y la competencia en el mercado, garantizando que los creadores puedan beneficiarse de sus obras y que la sociedad en su conjunto pueda disfrutar de un entorno cultural y económico rico y diverso.